Disfrute el acceso a las Grabaciones de JL Parise con una Subscripción Mensual!

El lunes 30/6/2025 desde las 20:00 hs de Argentina, 19:00 hs Miami, 17:00 hs Ciudad de México, 01:00 hs de España (madrugada del martes).
Realizaremos la próxima Reunión Online para Responder a Preguntas que los Suscriptores de la NET tengan! Sin costo extra para Quienes Tienen la Suscripción Activa Más datos e Inscripción aquí!
Material del Archivo Histórico de la Escuela.
Grabado en las Reuniones, Seminarios y Plenarios que JL Brinda desde hace 40 Años.
Las Grabaciones han sido digitalizadas de material con mucho tiempo, por lo que hay diferentes calidades de audio. En todas es posible seguir el tema..

Las Grabaciones se incluyen en EDIPO.NET desde dos años después de Efectuada cada Actividad.
Movie thumb

En qué se apoyan la Culpa y la Deuda

Publicada: May, 31 2021

Fecha Original: May, 03 1993

Etiquetas: Culpa y Deuda

En esta grabación podrás comprender qué es la culpa y qué es la deuda gracias a develar en qué se apoyan ambas. JL se encarga de interrogar si la culpa es con el hecho o con el otro? Además se encarga de develar cómo se opera ante la culpa y eso lo muestra a través de la operatoria que se encargó de hacer en la Escuela para que continuara habiendo Escuela. Explica de qué modo se trabaja la culpa, qué hacer y qué no hacer ante la culpa.

1

Movie thumb

La Lógica

Publicada: Ago, 31 2020

Fecha Original: Ago, 20 1993

Etiquetas: Lógica del fantasma Lógica formal Lógica nodal Lógica modal

En esta reunión que es imperdible, JL ubica qué implica la lógica, y hace un desarrollo absolutamente exhaustivo y develador. La lógica enseña a pensar, nos muestra quen a diferencia de lo que cotidianamente pensamos, no es lógico solamente quién sabe pensar, y nos invita, a través del desarrollo que hace, a limitar los pensamientos. Además nos muestra que la lógica enseña a escribir pensamientos, a diferencia del psicoanálisis que ubica que hay pensamientos que son imposibles. También recorremos la lógica del fantasma y las 3 Lógicas formal, nodal y modal.

1

Movie thumb

Logica Post Lacaniana

Publicada: Ago, 15 2024

Fecha Original: Ene, 01 1994

Etiquetas: Seminario 20

A través del Recorrido por el seminario 20 de Lacan, JL nos enseña qué es el fantasma, cuál es la función de la sexualidad, cuál es la diferencia entre la lógica predicativa y la lógica proposicional, desarrollando en detalle en qué consiste cada una de ellas. Además aborda la lógica correspondiente a la tabla de “verdadero y falso” y la articula al concepto de “significante y el significado”, llevándonos a develar en mayor profundidad la lógica con la que se mueve el fantasma. Es sumamente interesante la dinámica que propone, haciendo participar a quienes allí se encontraban, posibilitándoles comprender cuándo un Paso en Análisis efectivamente es un Acto y cuando no lo es.

2

Movie thumb

Los Axiomas en los que se apoya la ciencia (Archivo histórico)

Publicada: May, 31 2022

Fecha Original: Sep, 29 2000

Etiquetas: Axiomas

En cuanto ingresa JL a la reunión ubica que lo que van a recorrer son los 10 dogmas incomprobables en los que se apoya la ciencia. En lo que va desarrollando se encarga de desocultar que, en el orige,n lo que hoy llamamos ciencia se apoyaba en el ocultismo. ¿Qué significa etimológicamente ciencia? ¿De qué hablamos cuando hablamos de ciencia? ¿Quién fue Euclides? ¿Qué hizo en lo que Hizo Euclides? JL se encarga de matemizar cada uno de los 10 axiomas, y les hace pensar acerca de lo qué dicen, poniendo el hincapié en que cualquier sistema de dichos sirven para armar una realidad para lo cual se encarga de desocultar develando las verdades tontas en las que está apoyada la ciencia. Ubica que los axiomas tienen 3 condiciones y se encarga de develar cuales son.

2

Movie thumb

Plan de Guerrero y Sacerdote

Publicada: Nov, 30 2022

Fecha Original: Sep, 25 2002

Etiquetas: Pierre Rey Guerrero Sacerdote

En la primera parte de la Reunión, un Grupo de Compañeros pasan al frente lo que leyeron respecto del caso de Pierre Rey, qué conclusiones ubican, en base a qué, y cuál es la apuesta a la que a nivel grupal llegaron. Luego JL realiza aportes claves y desarrolla una temática imprescindible. Es una reunión clave para aprender a pensar en términos de qué se considera tanto en el Plan de Guerrero como así también para el Plan de Sacerdote, todo a través de lo que se devela del caso de Pierre Rey. JL se encarga de desocultar adonde iba el inconsciente de Pierre Rey, y por qué la Cura es la Sublimación, y lo conmensura a través del abordaje que realiza. Desarrolla el Plan de Pierre Rey a nivel significante, llegando a trabajar también con las Sephiras del Árbol de la vida.

2